
Se trata de “Cuéntame”, una innovadora plataforma creada por tres amigos, quienes en base a sus experiencias previas y el beneficio que les entregaron las consultas psicológicas pudieron dar vida a esta plataforma que llega en el auxilio de las personas.
Existen momentos en la vida a veces complicados y difíciles de entender. Es por esa misma razón que nace Cuéntame
Cuentame es una plataforma tecnológica que ayuda a las personas en los momentos difíciles en que se encuentren (no supliendo la necesidad de estas mismas a ir a un medico), pero si ayudándolos en periodos complicados
La plataforma es el resultado de una idea que surge de tres amigos: Fernando Chávez, Omar García y Regina Espinoza, Quienes, en sus vidas y por diferentes razones personales, fueron al psicólogo y se percataron del impacto que esto genera en la vida de las personas y el beneficio que se tiene de contar con una ayuda psicológica y emocional.
Aunque también vivieron las problemáticas comunes de toda atención médica, como el alto costo de la terapia a través de todo el proceso, además del tiempo que se pierde al trasladarse y el no saber qué psicólogo podría ser bueno.A raíz de estas experiencias, estos emprendedores crearon en enero de 2017, Cuéntame, una plataforma tecnológica cuyo objetivo es incentivar a las personas a ser su mejor versión
Dentro de los reconocimientos logrados hasta el momento, Han generado más de 1,000 terapias con psicólogos certificados. Tienen el premio GAW de Masschallenge. Participaron en el High Impact Entrepreneur Training de Trepcamp en Washington y San Francisco. Se incubaron en el Epic Lab del ITAM y además forman parte de la Iniciativa de los Jóvenes de la Alianza del Pacífico de Nestlé.
Regina Espinoza, cofundadora de Cuéntame explica que su modelo de negocios es B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer).
Los emprendedores de Cuéntame se han enfrentado a dos grandes desafíos: 1.- encontrar a sus primeros clientes, esos consumidores que creen en tu producto o servicio. Y 2.- El estigma que existe en los mexicanos entorno al bienestar emocional.
Los tres mejores aprendizajes de Regina Espinoza como emprendedora son los siguientes:
El equipo es importantísimo
Inicia tu proyecto con personas que deseen generar impacto, compartir tus valores y sean buenos escuchando retroalimentaciones y busquen adaptarse a los cambios. Debes hacer parte de tu equipo a organizaciones o empresas que fomenten la metodología del emprendedor
Lo prioridad número uno es tu cliente
Cuídalo desde que utiliza por primera vez tu producto, hasta que completa la experiencia del cliente. Escucha su feedback y haz los cambios que sean necesarios para resolver su problema
Sér persistente
Emprender no es tan fácil, es una montaña rusa, en algunas situaciones puedes estar arriba y en otros abajo; pero sin duda vale el esfuerzo. Es importante siempre recordar tu misión y en los momentos de duda debes recordar el impacto que has creado en las personas que conocen tu producto.
Fuente: Entrepreneur